El currículo en la escuela responde y representa los intereses epistémicos, ideológicos, políticos, culturales y económicos de diversos grupos de una sociedad específica. Las escuelas, son entonces, lugares donde se construye lo común desde la diversidad.
Cada tipo de sociedad va a producir y reproducir un cierto tipo de conocimientos que satisfagan sus necesidades y favorezcan sus intereses que van cambiando en la medida que los procesos históricos.
Todo planteamiento educativo, sobre todo en escuela pública, es un proyecto político: Dirigida a alcanzar determinados propósitos. Definir qué contenidos van a conformar el currículo, cómo se van a enseñar, por quiénes, en qué condiciones, con qué saberes y qué herramientas.
A través de la lectura de este breve presentación, haremos un recorrido sobre la historia de las transformaciones de los paradigmas que impulsaron los cambios dentro del currículum y su impacto en la educación.
Te invitamos a comentar este y todos los demás artículos. Recuerda que espacioeducadora necesita de tu participación !!!.
¿Dudas o comentarios sobre este material?
Por favor contáctanos y déjanos tus comentarios.