Preguntas para pensar y dibujar sobre la Navidad.
¿Cómo debe ser un buen regalo? ¿y cómo no debe ser? ¡La Navidad ya está a la vuelta de la esquina! Y como ya viene siendo tradicional, WONDER PONDER comparte…
Bibliotecas de aulas: formando lectores/as desde preescolar
Esta recopilación de imágenes de las Bibliotecas Escolares es un pequeño reconocimiento a su esfuerzo. Con su talento, creatividad y compromiso, han creado espacios maravillosos para la aprehensión de conocimiento,…
Ejes, campos formativos y fases de aprendizaje del Plan de Estudios de Educación Básica 2022
La Secretaría de Educación Pública (SEP), dio a conocer el Marco Curricular y Plan de Estudios 2022 de la Educación Básica Mexicana, donde da a conocer la nueva estructura y conceptos…
Evaluación figuroanalógica
¿Qué significa evaluación figuroanalógica? En las escuelas, por lo general, cuando el alumnado es evaluado, recibe notas o conceptos que pretenden reflejar cómo fueron medidos, estimados y cuantificados. La o…
Seminario: ¿Es posible una sociedad lectora?
En el marco de la Feria del Libro de Madrid, España, se llevó a cabo el Seminario el pasado 07 y 08 de junio del 2022. Dos días de preguntas,…
Para presumir: Lisette Pelayo nos comparte su experiencia con el Organizador Previo
Implementar esta estrategia me ha dado la oportunidad de darme cuenta de que es una forma de ayudar a los alumnos a organizar la información, a adquirir nuevos conceptos, a…
Curso en línea: Nuevas arquitecturas de aprendizaje .
¿Cómo diseñar escuelas donde los chicos no quieran irse? En la escuela cambian los programas, los contenidos, los niveles educativos, pero las paredes y los muebles siguen siempre igual. ¿Cómo (re)pensamos…
Curso en línea: Alfabetización desde Nivel Inicial – Parte I y II
¿Cuándo debe comenzar el proceso de alfabetización? Tradicionalmente, se ha pensado que la alfabetización formal comienza en primer grado. Investigaciones recientes muestran que los primeros años de vida son la…
Curso virtual: Hacia una pedagogía digital de la práctica docente.
Desde la plataforma de aprende.gob.mx, se lanza este curso dirigido a docentes de todos los niveles educativos con interés en la implementación del uso de Tecnologías de Información, Comunicación, Conocimiento…
El currículo como construcción social e histórica.
El currículo en la escuela responde y representa los intereses epistémicos, ideológicos, políticos, culturales y económicos de diversos grupos de una sociedad específica. Las escuelas, son entonces, lugares donde se…